martes, 2 de agosto de 2011

Elongar aporta una reducción en el índice de traumatismos, una mayor amplitud de movimiento y una mejor recuperación en la fase de relajación. Su efecto es preventivo, no terapéutico. Desde hace años se conoce la importancia de la actividad física cotidiana para mantener un cuerpo saludable; para prevenir y hasta contrarrestar enfermedades. La llegada del calor suele ser un momento en el que mucha gente comienza, retoma o intensifica su rutina de entrenamiento físico ya sea al aire libre o en un gimnasio. Mucho se ha hablado de los distintos tipos de ejercicio para cada edad e incluso para cada persona de acuerdo a sus necesidades; pero poco se han mencionado los beneficios que trae "elongar".
  • Es estirar el o los músculos en forma activa (uno mismo) y/o en forma pasiva (con ayuda de otra persona o elemento); y hay cuatro tipos básicos: el estático donde la elongación es gradual y progresiva (20-30 segundos con cada grupo muscular); dinámico, con pequeños movimientos de rebote que van aumentando de a poco; pasivo, que quiere decir que se está en reposo y otra persona ayuda a elongar (sosteniendo la pierna, etc.) y activo, donde uno contrae un músculo para que elongue el opuesto (Ej: se contrae la parte de atrás del muslo elevando el talón a la cola para que elongue la parte de adelante del muslo).



es primordial tener en cuenta la técnica de estiramiento o elongación porque evita lesiones durante la actividad. " Además de permitir una mayor amplitud de los movimientos, los límites de lesión por distensión y exceso de uso se incrementan, o sea, aumenta la seguridad en la ejecución de ejercicios físicos o tareas motoras del día a día como jugar con los hijos, colocar la basura afuera, cambiar la goma del auto, etc. Otro beneficio todavía poco esclarecido es la mejoría de la coordinación motora y reflejos en general. Parece que hay una facilitación neuro-muscular contribuyendo para un mayor control y precisión de movimientos. El estiramiento es una técnica que permite mejorar la flexibilidad articular.

¿Por qué no nos podemos hacer cosquillas a nosotros mismos?

Las cosquillas son reacciones nerviosas que tenemos en diversas partes de nuestro cuerpo ante toques de una persona u objeto exterior a este. Se trata por lo tanto de una reacción natural del cuerpo ante un estímulo externo. La sensación experimentada cuando nos hacen cosquillas causa en un primer instante una reacción similar al miedo y es una defensa natural contra bichos como las arañas y chinches. Es una manera de informar al cuerpo que algo camina o se mueve sobre nuestra piel. Las cosquillas pueden ser utilizadas como manera de coqueteo, como fetiche, o como tortura.
Algunas personas huyen cuando otras se acercan a ellos con la clara intención de hacerles cosquillas. Ya saben que no se pueden salvar de la risa. Sin embargo, si coges una pluma para hacerte tú mismo cosquillas en la barriga o en la planta de los pies, ni siquiera pestañeas. 
Las cosquillas pueden causar incontrolables ataques de risa o pasar por delante de nosotros sin dejar ni rastro.¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué se reacciona con un acto reflejo y risa cuando nos hacen cosquillas? La respuesta se remonta a los orígenes del hombre. 
Cuando aún no existía el lenguaje, los congéneres se entendían por medio de gritos o llantos, y también se utilizaba la risa, que significaba la carencia de peligros. Como los roces no siempre se consideran peligrosos, un homo sapiens que fuera rozado por alguien podía avisar a su tribu utilizando la risa: “No me está haciendo nada. Es sólo un juego”
Cuanto más sensible sea la región del cuerpo, más cosquillas tendremos, y también será mayor la amenaza cuando nos quieran tocar allí. Esto lo podemos 

comprobar fácilmente si primero pasamos suavemente un dedo por el reverso de la mano y, a continuación, lo pasamos por la palma. No nos vamos a reír con nuestro propio roce y esto debe resultarnos extraño, pues no se crea ningún peligro cuando uno se toca a sí mismo.
Es el cerebro el que decide la reacción. Por este motivo en cuanto nos vamos
haciendo mayores tenemos menos cosquillas, pues reaccionamos de una forma
más tranquila frente a las personas que tenemos cerca.
El caso de los niños pequeños es bien distinto. Se ríen cuando los risueños padres les hacen cosquillas, pues entienden este proceso como inofensivo. Pero si le hace cosquillas un extraño cuya mirada no le resulte satisfactoria, se vuelve
inseguro y no emite con su risa ningún mensaje de falta de alarma. 

martes, 26 de julio de 2011

Alejandro D, filósofo del siglo pasado, afirmo que todo lo que hacemos en la vida, lo hacemos para seducir. Seducir a alguien, es lograr que desee lo que uno quiere que desee. Seducir es incentivar, estimular, provocar el deseo en el otro. 
Muchos esperan en silencio detectar una señal en el ser amado, esperan ser deseados. A otros, lo que los seduce, es sentirse deseados. A otros, nos seduce lo opuesto, sentirse no deseados. A otros, los seduce lo prohibido, lo imposible, lo que no pueden tener. ¿Existe una sola manera de seducir? ¿Es posible seducir a alguien que no nos desea? ¿Alcanza con la seducción para el amor?. si se desea lo que no se tiene, cuando se tiene, ¿se sigue deseando? ¿Tendrán algún efecto las “técnicas de seducción”?... 
“Todo un tema el de la seducción… ¿nunca te paso que no sabes como hacer para que la otra persona se de cuenta de lo que te pasa sin echar a perder esa relación?”… 
Para seducir hay que tener la paciencia del pescador; saber esperar el momento exacto. Yo creo, que tal vez la mejor técnica sea no tener técnicas… pero guiándonos a través de la intuición seguramente sea mas fácil que a través de la razón. Tanto especular, le juega en contra a la seducción. La intuición, en cambio, nos abre nuevas puertas, nos da nuevas llaves. 

Uno pretende que sueñen con nosotros, queremos ser el único en la vida del otro, pero solo se puede aspirar a ser el elegido. 
Seducir tiene sus vueltas; a veces, el amor muere cuando damos nuestro amor por sentado, y renace cuando sienten que pueden perderlo. Nos preocupa mucho que no haya terceros dando vueltas, pero a veces, esos terceros, ayudan a la seducción, la encienden. 
El mayor riesgo de un seductor, es caer seducido; ahí se vuelve torpe, predecible. El riesgo de un seducido, es su inseguridad, que puede llevarlo a cometer ciertas torpezas… 
Uno no sabe por que ama, ni por que es amado. Seducir tal vez sea simplemente ayudar un poquito a esa magia que ocurre, sin que sepamos bien como ocurre, ni porque.
Una casa enorme y carísima , con jardín y pileta, tres mucamas, dos meses en punta todos los veranos, viajes a Europa y Estados Unidos.
Ropa nueva todos los meses
, la mejor, la más cara. El ultimo celular, el último MP4. El ultimo televisor LCD, el más grande, uno en cada habitación.
Bailar en la mejor compania, campeonatos internacionales, finales en Londres, en Oakland. Los mejores colegios, el mejor country de fin de semana, los amigos, las mejores familias. Una moto antes de los 16, el auto antes de los 18, el jet sky desde que aprendí a caminar.
Fiestas todos los Sábados, con el mejor catering, el DJ exclusivo, en el quincho para 200 personas. Las mejores minas, las más lindas, las más top, las mejor vestidas, las más bronceadas.
  ¿Cuánto vale un amor así? 
Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentra se desesperan o se resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está… está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan simple que a veces no nos damos cuenta que estáTomar mates con amigos, compartir charlas, risas… eso es la felicidad para mí.

domingo, 26 de junio de 2011

Dicen


Dicen que es poca la gente que encuentra en su vida la otra mitad,pero el 
que encuentra te dice que no hay que morirse sin saber amar.
Dicen que tambien llega cuando no lo esperas y que no hay edad.
Dicen que anda sin ver hasta que llegue tu verdadero amor entonces ves la belleza que vive oculta a tu alrededor.
Dicen que te cambia la cara que se trasluce el alma y vivis en la nubes cuando alguien te ama.
Dicen que me veo distinta que me brillan los ojos y me ahogo entre risas cuando contigo estoy.
Dicen que si esto ocurre seguro se vuelve más fuerte el amor.Y que nunca jamas se podrán separar,
pasan buenas cosas cuando dos personas se dejan amar.
Dicen que te cambia la cara que se trasluce el alma y vivis en la nubes cuando alguien te ama.
Dicen que me veo distinta que me brillan los ojos y me ahogo entre risas cuando contigo estoy.
eso dicen...eso dicen
Tú me das, las cosas que yo quiero cuando menos me lo espero.Tú me das, el aire que respiro
Tú serás, lo que tanto buscaba y yo creía que no existía.Tu vendrás, robándome la vida pa’ fundirla con la tuya.Y que será de mi cuando en tus brazos yo descubra.Que tú serás el cielo que jamás podré tocar
Es imposible ya lo sé, abrázame.

Tú me das un golpe de energía cuando estoy sin batería.Tú me das, la vida en un instante.Tu serás, la historia más bonita la que nunca se te olvida.Tú vendrás, entregando tu vida para hacerte con la mía.Y que será de mi cuando en tus besos yo entendía . Que tu seras!

viernes, 29 de abril de 2011

Lo más lindo del mar es cuando por completo lo moja la hermosura de tu pelo.
Lo gracioso del sol  es cuando no ve nada, le encandila los ojos la luz de tu mirada.
Lo lindo de la noche y las estrellas es que tu rostro habita en todas ellas,lo lindo de mi vida es el saber que la gobierna tu ser.
Lo lindo de tocarte es que me mata, no me das tiempo ni de entrar en coma,lo más lindo del viento es cuando intenta ir de la mano junto con tu aroma.Pero eres para mí como la luna,que podría contemplarte hasta ser viejo,radiante y más hermosa que ninguna pero siempre tan lejos. 

miércoles, 27 de abril de 2011

El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed.Es más bien una costumbre.El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es 'hola' y la segunda: '¿unos mates?'.Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan.Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar.En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo.Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: '¿Dulce o amargo?'. El otro responde:'Como tomes vos'.Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular.Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos.
No es casualidad. No es porque sí.
El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma.El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. Es querible la compañia.
Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir:¡Basta, cambiá la yerba!'.
Es el compañerismo hecho momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, estúpidamente, '¿está caliente, no?'.
Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.
Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir 'gracias', al menos una vez al día.
Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.
 

domingo, 24 de abril de 2011

  Nadie
como tu para hacerte reir. Nadie como tu sabe
tanto de mi nadie como tu es capaz de compartir mis penas, mi tristeza,
mis ganas de vivir tienes ese don de dar tranquilidad de saber escuchar, de
envolverme en paz. Tienes la virtud de
hacerme olvidar el miedo que me da mirar la oscuridad. Solamente tu lo puedes
entender y solamente tu te lo podras creer. 
En silencio y sin cruzar una palabra solamente una mirada es suficiente para hablar ya son mas de veinte años de momentos congelados en recuedos que jamas se olvidaran. 
Nadie como tu para pedir perdon. Nadie como tu valora esta cancion. Nadie como tu me da su proteccion, me ayuda a caminar, me aparta del dolor,tienes ese don de dar tranquilidad 
de saber escuchar, de envolverme en paz. Tienes la virtud de hacerme olvidar 
el miedo que me da mirar la oscuridad. Solamente tu lo puedes entender 
y solamente tu te lo podras creer.
 Y pasaran los años y siempre estaras buscando un plan para que se hagan realidad los sueños que soñabamos antes de ayer al dormir 
hablando del tiempo que nos quedara por vivir. En silencio y sin cruzar una palabra. Solamente una mirada es suficiente para hablar ya son mas de veinte años de momentos congelados 
en recuedos que jamas se olvidaran. Y sin hablar.Solo al mirar sabremos llegar a entender 
que jamas ni nada ni nadie en la vida nos separara.

sábado, 23 de abril de 2011

Reírse mas de 30 veces al día mejora la salud!!!

Usted que sabe taaaaaanto....¿Cómo se llama el hermano negro de James Bond?- No sé- Bon, Car BonUn loco entra a una panadería y le pregunta al panadero:Señor, ¿ya salió el pan?Y el panadero le dice:Sí, ya salió.Entonces el loco le pregunta:¿Y a qué hora regresará?
  • ¿Por qué Tarzán no tiene hachas?Porque tiene "a chita".
  • Primer acto: Sale un dinosaurio con una espada.Segundo acto: Sale un dinosaurio con un ojo tapado.Tercer acto: Sale un dinosaurio con pie de palo.¿Cómo se llama la obra?Dino a la piratería.
  • Por qué las gallegas les cambian los pañales a los bebés una vez al mes?
     -Porque en la caja de pañales dice: Hasta 9 kilos. 
  • ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?Tokofondo.¿Y el subcampeón?Kasitoko.
  • Primer acto: sale un diablo con un rollo de papel higiénico.Segundo acto: sale el mismo diablo con otro rollo de papel de baño y entra a un cuarto.Tercer acto: sale el mismo diablo con otro rollo de papel higiénico y entra al mismo cuarto.¿Cómo se llamó la obra?El diablo anda suelto. 
  • Primer acto yo, segundo acto yo, tercer acto yo, cuarto acto yo, quinto acto yo, sexto acto yo, séptimo acto yo.¿Cómo se llamó la obra?Las siete maravillas del mundo.
  • ¿Cómo entran cinco elefantes a un auto?Abriendo la puerta.¿Y cómo entran cinco cebras al mismo auto?Sacando a los elefantes.
  • 1er Acto: Cristóbal Colón, con los pelos al viento.2do Acto: Manuel Belgrano con los pelos al viento.3er Acto: San Martín con los pelos al viento.¿Cómo se llama la obra? -<span> Los muchachos de antes no usaban gomina.

lunes, 18 de abril de 2011


Si podría decirte lo que se siente, no valdría la pena bailarlo.
Isadora Duncan

domingo, 17 de abril de 2011

No se cuanto de verdad tienen tus palabras.No se cuanto de dolor tiene tu tristeza,no puedo ser, mi amor, un simple adivino descifrar eso que sientes y predecir nuestro destino.Si solo pudiera comprender tus sentimientos
Si solo pudiera desnudar tus misterios.Te daría mi alma, lo que quieras, sin pretextos
Y al fín sabrías que amarnos no fue un sueño
Si solo supieras que...
No hay imposibles si el amor enciende por dentro el corazon no sirve callarnos si al final nos vale intentarlo una vez mas.No hay imposibles si esta vez tomamos la vida a flor de piel, no sirve rendirnos sin luchar
Si el alma desnuda pide amar
Si pudiera yo creer de nuevo en nuestra historia.Y no dejar que el tiempo apague tu luz en mi memoria
Sentir sin condiciones, sin temor a equivocarse es abrir el corazón, por amor cabe arriesgarse
Si solo quisieras despojarte de tus duda,si solo pudiera desenfrenar tu locura te amaría a pleno sin palabras ni recelos,Y así descubrir tu magia, mi pasión y tu deseo


jueves, 14 de abril de 2011

Tiempo aquel viendo a la distancia,tiempo fue viendo al interior,tiempo que no me imaginaba
lo que me perdí.Y hoy aquí viendo las estrellas,y hoy aquí todo es claridad.
Desde aquí ya puedo ver que es donde debo estar.
Y la luz encuentro al fin,se aclaró aquella niebla.Y la luz encuentro al fin,ahora el cielo es azul.
Es real brillando así,ya cambió la vida entera.Esta vez todo es diferente,veo en ti la luz.
Tiempo aquel, persiguiendo un sueño,tiempo fue en la oscuridad,tiempo que no había visto como
es la realidad.Ella aquí, luce como estrella,ella aquí, todo es claridad.Si aquí está es fácil ver
que aquí hoy quiero estar.Y la luz encuentro al fin.
Se aclaró aquella niebla.
Y la luz encuentro al fin.

martes, 12 de abril de 2011



¿Sabes a donde van las palabras q no se dijeron? a donde va lo que queres hacer y no haces? a donde va lo que queres decir y no decis? a donde va lo que no te permitis sentir? Nos gustaria que lo que no decimos caiga en el olvido, pero lo que no decimos se nos acumula en el cuerpo, nos llena el alma de gritos mudos. Lo que no decimos se transforma en insomnio, en dolor de garganta. Lo que no decimos se transforma en nostalgia, en destiempo. Lo que no decimos se transforma en debe, en deuda, en asignatura pendiente. Las palabras q no decimos se transfomran en insatisfaccion, en trsiteza, en frustracion. Lo que no decimos no muere, nos mata. Lo que no decimos se transforma en trauma, en veneno que mata el alma. Lo que no decis te encierra en el pasado. Lo que no decimos se transforma en herida abierta.
Busca, en el interior de tu ser, el camino. Hay un horizonte infinito en tu esencia.
Reencuéntrate, ve y anda, no temas...
Desata tus nudos y sé libre como el pájaro, pósate sólo donde lo sientas, y luego vuelve a volar.
No encasilles tu destino solo con palabras, 
di lo que sientas decir y que tú silencio se haga entender.
Fluye, elévate, camina,baila Tu misión es ser lo que sientes, sin dudas. Entrégate a tu destino, todo emana espontáneamente cuando se abren las compuertas del corazón.
Aprende de todos, busca las esencias. Sé profundamente sensibleNo cedas; los dones no se te darán hasta que no los merezcas.

Haz una pausa, un silencio y asume tu rol espiritualNo pierdas el tiempo, no malgastes semillas que nunca darán frutos. Sé tu mismo:               LIBERATE
Una dice no hay tal crisis mientras tira un par de platos al piso; una dice que no hay tal crisis y se ríe con su mejor ; una dice no hay tal crisis y saca un turno en la peluquería; no hay tal crisis y te pones kilos de tapa ojeras; una vez que aceptas que la crisis es tal crisis, estas preparado ya podes negar la crisis; una dice no hay tal crisis y rompe lo que tiene a mano; una dice no hay tal crisis y hace step como loca; una pone su mejor cara de bólida y dice no hay tal crisis, pero tarde o temprano llega el día donde la crisis tiene la evidencia de una estría, ahí no queda otra, hay que aceptarla… hay que hacer, lo que hay que hacer.
Se puede negar la crisis un día, un mes, un año, pero llega ese día en que la crisis te explota en la cara, atravesar la crisis es como pasar el pelo por agua oxigenada, te aclara el problema de raíz; llega la crisis, uno cree que es el final, que se termina todo, pero en realidad ahí empieza todo; atravesar una crisis es como pasar por un buen cirujano plástico, sos la misma pero distinta, dan miedo las crisis....
Uno le teme a lo desconocido, casi como un mal peluquero; en chino, en japonés, en coreano, en tailandés, bueno, en algún idioma oriental, crisis significa oportunidad.
Las crisis son como los años, te sorprenden y no te queda otra, hay que decidirse a llevarlos; las crisis es un viaje de ida, pero también puede ser un viaje de vuelta.
PERO HAY QUE SER FUERTE Y SABER AFRONTARLAS.

lunes, 11 de abril de 2011

Para encontrar un nuevo camino hay que salirse de la huella , dejar el caminito seguro por el que andamos siempre, y animarse a lo nuevo… al peligro de lo nuevo.
Un camino nuevo tiene sobre todo, dudas, miedos, preguntas. Un camino nuevo sólo nos dice que nos llevará a un lugar nuevo. Mejor o peor, no lo sabemos.Un camino nuevo te puede llevar hacia un tesoro, o hacia un abismo. Nunca se sabe. Atrae el tesoro, y da miedo el abismo.¿Qué vas a hacer vos? ¿Te animarás?Uno cree que llega a nuevos caminos. Pero en realidad, es que los nuevos caminos llegan a vos.Si querés que pase algo distinto tenés que hacer algo distinto.
Si querés llegar a un lugar nuevo tenés que tomar un nuevo camino. Avanzar sin saber a dónde llegaremos. Eso es lo que asusta y atrae de los nuevos caminos.Cada situación que vivimos, cada alegría, cada tristeza, cada sueño y cada decepción…Cada encuentro, cada desencuentro , cada renacer, todo es un paso, un aprendizaje para poder estar listos.Estar listos para aceptar que existimos por una razón. Listos para nuestra misión en la vida.
Listos para ser los protagonistas de nuestro cuento.Listos para amar, para sentir, para entregarnos a la aventura.Listos para el futuro.Lo importante no es la llegada, es el camino. Estar listos para el camino.
Finales y comienzos, partidas y llegadas; son sólo momentos del viaje .Tener un buen viaje es todo lo que podemos desear .Por lo tanto…                         



¡buen viaje!

“Somos seres preocupados por actuar, decidir, prevenir. Siempre estamos intentando planear alguna cosa, concluir otra, descubrir una tercera. No hay nada erróneo en ello; a fin de cuentas, asi es como construimos y cambiamos el mundo. Pero forma parte de la experiencia de la vida el acto de la adoración. Parar de vez en cuando, salir de uno mismo, permanecer en silencio ante el Universo. Arrodillarse en cuerpo y alma, sin pedir, sin pensar, incluso sin agradecer nada. Simplemente vivir el amor silencioso que nos envuelve. En esos momentos, algunas lágrimas inesperadas, que no son de alegria ni de tristeza, pueden brotar. No te sorprendas, es un don, esas lágrimas estan elevando tu alma.”

¿Alguna vez viste llover en un día soleado?

¿Qué es verdadero y qué es falso? ¿Lo que vemos a simple vista es verdadero? ¿Podemos confiar en lo que escuchamos? ¿En qué decidimos creer? ¿Es verdadero lo que se ve y falso lo que no se ve o al revés? ¿Alguna vez vieron a alguien hacer un papelón por lo que siente? ¿Alguna vez ocultaron lo que sienten por miedo al papelón? Muchos compran gato por liebre acá y se dejan llevar por las apariencias,aveces las apariencias engañan, ¿no? Es mucho más fácil dejarse llevar por las apariencias y vivir en la mentira.
No todo es lo que parece ni todo lo que brilla es oro.
 Algunos se terminan creyendo las apariencias y así viven. Aparentemente viven. Pero vivir de verdad es otra cosa, amar de verdad es otra cosa. Hay que saber mirar muy bien para verde verdad a la gente, para ver su esencia, y no su apariencia. 

A veces el que parece un santo es un demonio, y el que parece un demonio es un santo. 
A veces lo que brilla de verdad es una baratija y el oro, el oro de verdad, no brilla. Las apariencias nos logran engañar. Lo esencial es invisible a los ojos, pero igual se ve. Hay que abrir los ojos para ver que la verdad no siempre es la apariencia. 
Country quiere decir campo ¿no? ¿A esto le dicen campo ustedes? Muchos venden gato por liebre, pero si vos viste una liebre de verdad ¿quién te va a engañar? Ah, por ahí es la primera vez que estás con una liebre después de frecuentar tanto gato ¿no? Pero esto no es un papelón. Papelón es vender country por campo, césped artificial por pasto, si alguna vez viste lluvia en un día soleado no te podes dejar engañar por el chorro de una manguera. Eso es un papelón. 
                                     ¿Qué somos? 
El rulo vuelve,siempre. Por más que trates de evitarlo, cuando uno ama... Ama. 
Para mi el amor era un capricho, era querer a alguien sin importar nada, hacer lo que hiciera falta para tenerlo. Ahora empiezo a entender que el amor pasa por otro lado. El amor es tan raro a veces, tan inexplicable, nace de pronto y avanza y avanza, ¿y qué quiere el amor? Ser correspondido, eso quiere. ¿Se puede ser feliz viendo a la persona que uno ama enamorada de otra? ¿Se puede amar sin ser egoísta? Yo creo que empecé a entender el amor cuando dejé de ser egoísta, cuando empecé a hacer cosas sin esperar nada a cambio, cuando por ejemplo hago cosas como estas. Amar hace bien, pero a veces no alcanza, uno necesita algo más, necesita respuestas. ¿Qué somos? ¿Qué somos? Esa es la pregunta del millón. Tanto nos preocupamos por el qué somos.
¿Importa realmente lo que somos? ¿O importa lo que sentimos y el amor que tenemos por el otro? Podemos ser la ex de alguien, pero eso no quiere decir que nuestro amor sea ex. Mi novio, mi ex... Son palabrasLo importante no son las palabras, lo importante es otra cosa, eso es lo que vale, el sentimiento, le pongamos nombre o no, es lo único que tiene sentido. No importa el qué somos, importa lo que sentimos y lo que hacemos. No sé qué somos pero... ¡Cómo nos queremos! 

sábado, 9 de abril de 2011

Flotando en el viento

Los grandes momentos de la vida están llenos de preguntas.
Los grandes encuentros de la vida están llenos de interrogantes.
Cuando llega el gran momento uno cree haber contestado todas las preguntas. Cree estar listo.
Ya en ese momento uno cree tener las respuestas y acciona. Pero siempre surgen nuevos interrogantes.
Qué, cómo, cuándo, dónde y por qué. Eso es lo que siempre nos preguntaremos.
¿Importa dónde estamos? ¿Hay que tener una razón para hacer todo lo que hacemos? Vivimos deteniéndonos con preguntas. ¿A dónde vamos? ¿Cuál es el camino? ¿Qué sentido tiene todo? Nos llenamos de preguntas. ¿Y si no llego? ¿Y si no te encuentro? ¿Y si te pierdo?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Todas las preguntas tienen la misma respuesta. ¿Qué es esto? Un viaje. ¿Cómo llegué acá? Viajando. ¿Cuándo? Durante el viaje. ¿Dónde estoy? En el viaje. ¿Por qué? Por el viaje. De regreso a casa, a la luna, al centro de la tierra o al interior de uno mismo. Todo es un gran viaje, en el que sabemos de dónde partimos, pero no a dónde llegaremos. Y eso, es lo más divertido del viaje.

Cuando no sabés a dónde vas, cualquier camino puede servir. 
Dan miedo los cruces de camino. Da miedo partir. Da miedo volver. Las preguntas, las respuestas dan miedo. Si no sabés hacia dónde vas, lo mejor es dejarte llevar, como flotando en el viento. 
A veces hay que desprenderse del equipaje, y como una pluma, dejarse llevar por el viento. 
Como decía el poeta González Tuñón “Para que a cada paso, un paisaje, una emoción o una contrariedad nos reconcilien con la vida pequeña, y su muerte pequeña”. Para que un día nos queden unos cuantos recuerdos, para poder decir “estuve en tal recodo”, para poder decir “estuve en tal pasión”, para poder decir “estuve en tal pueblo fantasma, en tal amistad, haciendo tal cosa”. Para poder decir “yo estuve ahí”. Para poder hacer todo eso, es necesario no temerle a partir, ni a volver. Porque estamos en una encrucijada de caminos que parten y que vuelven, si no sabemos hacia dónde ir, hay que dejarse llevar por el viento. 
El viento lleva, y a la vez trae. El viento nos puede llevar a lugares insospechados.
Flotando en el aire, están todas las preguntas y todas las respuestas. Y
flotando en el viento, iremos a donde debamos ir. Dejate llevar




Amor platonico





No pretendo cambiar las cosas,Ni me meto en ondas peligrosas.Yo no vendo filosofías
Ni cuestiono las ideologías.Sólo traigo mi ritmo delicioso y caliente
He venido a brindarlo,dejarlo entre la gente.Sólo traigo mi ritmo que convierte la noche buena pa'bailar
Si vas haciendo el juego,es la magia del cuerpo ka que va siguiendo
Al coctel del deseo.Esta noche es fiesta esta noche es buena para amar
A bailar, a bailar
El lenguaje del cuerpo habla he venido a tomar la palabra suelta el alma que en ella danza
Equilibra toda la balanza!

Mi cuerpo mi mente mi alma ya no tienen conexión y yo te juro que:
lo dejaría todo porque te quedaras mi credo mi pasado mi religión
después de todo estás rompindo nuestro lazos y dejas en pedazos a este corazón
mi piel también la dejaría, mi nombre mi fuerza hasta mi propia vida

 


Donde va tu sueño tu alma tiene un don que no se apagará
es tu sueño, tu ilusión, poder soñar es creer en ti.



Si no estás conmigo se me escapa el aire, corazón vacío.
Estando en tus brazos sólo a tu lado siento q respiro...
No hay nada que cambiar, no hay nada q decir... 

Si no estás conmigo quedo entre la nada, me muero de frío.
Ay! cuanto te amo, si no es a tu lado pierdo los sentidos...
Hay tanto q inventar, no hay nada que fingir!


Eres tú el capricho que no me deja vivir 
mi dulce veneno somos dos a la par, tal para cual Caprichosa eres tu caprichoso soy yo mi capricho eres tu tu capricho soy yo.
Eres tú quien rompe todos mi esquemas la que arma jaleo, siempre dando guerra
tu llama es desierto y tu mi manantial déjame beberte entonces a mi antojo


Porque mis rezos no llegan al cielo y mis promesas son palos de un ciego
porque no soy matador ni torero quiero que sepas nena mia que no puedo
con esa pena que es como una espada que me ha dejado cortado en dos tajadas
y que los dias me importan un bledo y lo que viene sin ti yo no lo quiero


Nunca imaginé la vida sin ti en todo lo que me plantee siempre estabas tu
solo tu sabes bien quien soy de donde vengo y adonde voy nunca te he mentido, nunca te he escondido nada siempre me tuviste cuando me necesitabas